ALKANCE FELICITA A NATURA POR SER ELEGIDA, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, COMO LA EMPRESA MÁS SUSTENTABLE EN CHILE

La creación de una Calculadora de Carbono y el programa Menos Carbono Más Productividad fueron las acciones destacadas que le otorgaron a la empresa este importante reconocimiento.

Santiago, octubre de 2012. Alkance se enorgullece en comunicar a Natura como la empresa más sustentable en Chile, luego de trabajar conjuntamente con la empresa a nivel de líderes de opinión y prensa, consolidando las acciones y valores intrínsecos de la marca. Gracias a este trabajo, por segundo año consecutivo,Natura Chile es nombrada como la “Empresa Líder en Gestión de Cambio Climático”, al obtener el Primer Lugar en el Estudio Nacional de Gestión del CO2 Líderes en Cambio Climático 2012, elaborado por Fundación Chile.

La tercera versión de este índice premió a 10 empresas chilenas y extranjeras con operaciones en Chile. El cuestionario se subdividió en cuatro dimensiones que reflejaban el grado de compromiso corporativo y sus líneas de acción específicas, al incorporar la dimensión del cambio climático como un elemento constituyente de su estrategia de negocios. Las variables medidas fueron: compromisos del gobierno corporativo, medición y diagnostico, comunicación externa y acciones de mejoramiento.

El año pasado, esta empresa, que ya lleva más de 30 años en Chile, obtuvo el primer lugar de este importante ranking, manifestando su convicción y compromiso con la sustentabilidad, el cuidado de las personas y el medio ambiente. Este año, Natura demuestra una vez más que la cadena de valor que sustenta su negocio es un modelo eficiente y sustentable, que puede aplicarse a todas las industrias.

Entre las acciones que permitieron a Natura obtener el Primer Lugar de este ranking  destaca la creación de una “Calculadora de Carbono”, que permite realizar una medición de CO2 de los productos y sus respectivos procesos. A esto también se suma el programa “Menos Carbono Más Productividad”, compuesto por una serie de proyectos que generan eficiencias, como la utilización de cajas más pequeñas en la entrega de productos y la reducción de residuos con sustitución de GLP por etanol en la caldera de Cajamar, Brasil.

El relanzamiento de la línea Ekos, también destaca entre sus acciones, ya que redujo en un 45% las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) y aumentó el porcentaje de material reciclado post-consumo. Además, creó nuevos sachets hidratantes para la línea Tododía, que reducen en un 83% el uso de plástico, en un 70% la producción de residuos, y en un 71% las emisiones de gases, en comparación con el envase original.