ALKANCE APOYA A 3M EN SU CAMPAÑA NACIONAL “JUNTOS CONTRA LA SILICOSIS”

Santiago, enero 2013. Alkance Comunicaciones felicita a 3M por el lanzamiento de su campaña “Juntos contra la Silicosis”. La ceremonia realizada en Antofagasta comenzó con un cordial saludo enviado por la  Ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, reafirmando el compromiso país que tiene Chile para erradicar la Silicosis al 2030.

El lanzamiento, que contó con la participación de un centenar de asistentes, representantes de organismos públicos, salud y empresa privada, se enmarcó dentro del seminario del mismo nombre desarrollado por la compañía, donde se abordaron importantes temáticas como el status de la implementación del Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis (Planesi) en la región de Atacama, así como también buenas prácticas empresariales y la experiencia de otros países en esta materia, como por ejemplo, Australia.

Cabe recordar que esta campaña desarrollada e implementada por 3M,  se encuentra alineada con el PLANESI y busca promover una cultura de prevención y autocuidado en importantes industrias como la Minería y la Construcción. Además, cuenta con el patrocinio de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, OPS/OMS; el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; la Subsecretaría de Previsión Social; la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS);  la Mutual de Seguridad, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y el Consejo Nacional de Seguridad.

“Juntos contra la Silicosis” (www.juntoscontralasilicosis.cl),  integra una serie de herramientas y actividades que serán desarrolladas en terreno, además de una completa plataforma online donde prevencionistas de riesgo, trabajadores, empresas y comunidad en general, podrán acceder a diversos contenidos, como información y videos sobre la enfermedad, best practices empresariales, entrevistas a especialistas, entre otros.

Sebastián Arana, Gerente General de 3M Chile, agradeció el importante apoyo de los patrocinadores y señaló que la silicosis siempre ha estado presente dentro de la agenda de trabajo de la compañía, por lo que están orgullosos de poder lanzar este programa en Antofagasta, tal como anteriormente lo hicieron en Santiago. “Este programa es un tremendo desafío para nosotros como país,  en cuanto al igual que el Planesi, requiere de un cambio cultural en la manera en que afrontamos la prevención de riesgos así como también el correcto uso de protección personal”, indicó

Asimismo agregó que como compañía, “estamos abiertos  en poder apoyar a la empresas para la implementación de sus propios programas, en pos de un objetivo común: Erradicar la Silicosos en Chile de aquí al 2030”.