La línea refuerza aún más la relación de Natura con las comunidades tradicionales del Amazonas, buscando siempre que los recursos adquiridos en la captura de los activos vuelvan a sus orígenes y que, de esta forma, repercutan en el desarrollo local.
Santiago, septiembre de 2012 – Alkance destaca el conocimiento de las tradiciones populares relacionadas a los activos de la biodiversidad brasileña y rescatando su vanguardismo, comunicando y presentando a prensa el mayor cambio de la línea Ekos desde que fue creada, mostrando nuevas fórmulas, embalaje y lenguaje de marca.
Natura Ekos representa un hito en la historia de Natura. La línea se abrió a un modelo pionero de hacer negocios de forma sustentable, promoviendo la belleza en todas sus dimensiones: social, ambiental y sensorial. Creada en el año 2000, Natura Ekos conecta al hombre con la naturaleza, llega a las comunidades del Amazonas que abastecen de materias primas y garantiza que éstas sean extraídas y cultivadas de manera sustentable, a lo largo de toda la cadena, lo cual exige conocimientos específicos y articular asociaciones con comunidades, cooperativas, ONG’s, centros de investigación y organismos gubernamentales.
Algunas de las novedades son los embalajes y rótulos innovadores, que destacan las propiedades naturales y las características de cada activo, proporcionando información sobre la tecnología verde y contando historias de las tradiciones que envuelven los activos de la biodiversidad brasileña y sus comunidades.
EMBALAJES – Los nuevos frascos invitan al consumidor a descubrir qué hay detrás del producto. Los rótulos y cartuchos cuentan historias y tradiciones de la cultura brasileña, así como entregan información sobre las comunidades abastecedoras, con testimonios que inspiran la línea. Los embalajes son producidos con un 40% de papel post-consumo y un 60% de papel virgen, con certificación FSC, y son 100% reciclables. Todo esto contribuye a reducir en un 13% las emisiones de carbono. Por otra parte, los repuestos fueron hechos con 100% de plástico verde, producido a partir del etanol de la caña de azúcar, una fuente totalmente renovable. Esta opción es parte de la campaña Carbono Neutro de Natura, que busca reducir las emisiones tanto de los productos como de la cadena de producción. Los datos técnicos presentados han evolucionado en una Tabla Ambiental, con el objetivo de reflejar las prácticas de la marca, como el uso de tecnología 100% verde, el balance socioambiental y el aumento del reciclaje, fomentando el uso de repuestos.
BENEFICIO PARA LAS COMUNIDADES – La nueva línea Natura Ekos adopta un modelo de negocios en el cual todo el mundo gana. Hay un aumento en el consumo de activos – de 93 toneladas, pasó a 191 toneladas. Es decir, los recursos designados se duplicaron. Y todo resulta en más beneficios para los habitantes de estas comunidades del Amazonas. Hoy en día, se trabaja con 26 comunidades. Es decir, casi 2.100 familias, con las que establecemos una conexión profunda y generamos beneficios. Uno de los avances más consolidados se realiza en la comunidad proveedora del aceite de castaña, en Iratapuru, Amapá, con quienes se hace un trabajo de capacitación administrativa y contable, entre otras acciones, para que las comunidades puedan tomar sus propias decisiones.